Fue seleccionada para formar parte de la "Antologìa Polifonìa Audaz"*, compilaciòn realizada por Jorge Enrique Handandoniou, de editorial Dunken-
jueves, 12 de junio de 2025
A la Sombra de Babel", de Lili Calvo
martes, 10 de junio de 2025
A la sombra de Babel liliana Calvo
A la Sombra de Babel poemario Liliana Lili Calvo
A la Sombre de Babel Liliana Calvo
El hallar
resguardo bajo el ramaje de un árbol, constituye un regalo para el caminante.
Pero la poesía suele estremecer esos instantes humanos de
cobijo y sosiego e incitar a la aventura por nuevas inclemencias. Ello al
tiempo que abre la posibilidad de refugio bajo amparos de
ilusión.
Resulta así que
una poeta argentina contemporánea de extensa trayectoria literaria: la
licenciada Lili Calvo, tiende y extiende su canto proponiéndose hacerlo: “A la sombra de Babel.” Quizá el título
de este libro -el mismo de un poema allí
incluido- tenga que ver más que con una
imposible búsqueda de abrigo junto al cemento y el vértigo de la ciudad, a la
añoranza, escondida en versos libres y noticiosos de plantas florecidas y
amarillos jardines otoñales; discípulo el ahondar en sí de Lili Calvo, de
un memorioso Proust, “A la
sombra de las muchachas en flor”.
Lirismo para
resaltar en nuestra actualidad por demás prosaica y grosera; delicadeza en
grado de sobriedad emotiva, aunque enarbolado frente al lector el sentir con
logradas imágenes: “El trompo violeta
suelta osadía/ en una tardecita de otoño”; exploración con empeño adánico de la palabra nombradora de
las cosas, son valores que recorren este poemario como brisas y no ráfagas,
desde un Buenos Aires de barrio y casi de extramuros. Sus composiciones
trasportan, por ejemplo, a un patio escolar con la imagen de
Y eso es lo
que se pide al auténtico poeta: sustraernos de la rutina que hace
envejecer y permitirnos imaginar un
cielo de infancia sin la herida abierta de nubarrones ennegreciéndolo.
Carlos María Romero Sosa